Ni Danny Ocean en sus mejores delirios, soñaría en poder entrar aquí.
Nuestros data centers
Seguridad replicada
Los data center de Microsoft Azure
¿Dónde se guardan tus datos y cómo funciona el sistema de backups?
A fin de reducir a cero el riesgo de pérdida total de datos, en Atmosfera.net almacenamos todos los archivos de nuestros clientes en los data centers de Microsft Azure, localizados en las siguientes zonas:
Zona 1: Norte y Oeste de Europa
Región: Irlanda, Dublín
Región: Ámsterdam, Holanda
Zona 2: Europa Central
Región: Alemania: Frankfurt
Región: Alemania: Berlín
Cada zona consta de dos o más regiones que están emparejadas. Esto significa que los data center de una zona están conectados directamente y físicamente entre sí, aún y encontrarse en diferentes regiones y a, por los menos, 300 km de distancia uno de otro. De este modo, se disminuye al mínimo la probabilidad de desastres naturales, accidentes e incidentes, cortes de suministro eléctrico, etc.
Esta configuración nos permite guardar los datos a un data center de una zona y realizar los backups con el data center de su región emparejada. Por este motivo, en caso de fallo de alguno de los servidores alojados en Microsoft Azure te ofrecemos la garantía de una recuperación inmediata y en toda su totalidad de los datos que puedan haberse perdido.

Características de los data centers
Disponibilidad
de los recursos
Desde el portal de Azure puedes
configurarlo y gestionarlo todo desde tu
oficina.

Recursos
elásticos
Puedes escalar todos tus servicios
contratados de manera inmediata.

Disponibilidad total
IaaS y PaaS
Puedes escalar todos tus servicios
contratados de manera inmediata.

Data centers
sostenibles
Con su apuesta energética, Azure reduce el impacto de carbono en el medioambiente.

Gran conectividad
de baja latencia
Rápida, inmediata y sin problemas, así es la conexión de los data centers de Microsoft.

Desarrollo
I+D
Los data centers forman parte de los proyectos de innovación tecnológica Open Compute Project, Project Olympus, Cerberus y Denali.

Seguridad física
Las instalaciones de Microsoft son las más seguras del mundo y cuentan con diferentes capas de protección para evitar el acceso de personal no autorizado en los data centers. Supervisados periódicamente por un equipo técnico dedicado exclusivamente a ello, estos centros de hospedaje cuentan con las siguientes franjas de ingreso perimetral:
• Solicitud de acceso y aprobación: Se requiere una autorización previa antes de ingresar en uno de los centros de Microsoft Azure.
• Perímetro de la instalación: Para acceder al perímetro, rodeado por una valla de acero y hormigón y vigilado con cámaras, deberá pasar por el punto de acceso con la autorización en regla.
• Entrada al edificio: Suele estar protegida por profesionales de la seguridad sin antecedentes penales quienes patrullan, vigilan y controlan los accesos.
• Interior del edificio: Entrada con autenticación en dos fases con datos biométricos y duración de la visita limitada.
• Planta del centro de datos: Solo accesible a personal autorizado. Cuenta con detector de metales y exámenes de seguridad adicionales.

Servicio Azure Site Recovery Opcional

En atmosfera.net también ofrecemos el servicio Azure Site Recovery como estrategia alternativa de recuperación ante desastres y continuidad empresarial (BCDR). Este servicio ofrece una máquina virtual que replica toda la información simultáneamente del servidor donde se encuentran tus datos. De este modo, en el caso improbable de suceso de accidente o contratiempo, tus datos serían redireccionados automáticamente al servidor virtual, sin que te dieses ni cuenta que algo ha pasado.
Si quieres más información de este servicio, clica aquí.